Impuestos y exenciones en la República Dominicana: Guía para pensionistas e inversores extranjeros
Introducción
La República Dominicana es uno de los destinos favoritos de los inversores y jubilados extranjeros, atraídos por su clima tropical, su coste de vida asequible y sus atractivas ventajas fiscales. Para animar a los extranjeros a establecerse en el país, el gobierno dominicano ha establecido un marco fiscal favorable, que permite a expatriados e inversores reducir considerablemente su carga fiscal.
En este artículo, entraremos en detalle sobre la fiscalidad en la República Dominicana, destacando:
✔ Los impuestos generales aplicables
✔ Las exenciones específicas para jubilados e inversores

1. Comprender la fiscalidad en la República Dominicana
La República Dominicana aplica un sistema fiscal basado en la territorialidad, lo que significa que sólo las rentas generadas en el país están sujetas al impuesto local. Esto significa que los extranjeros no tributan por sus ingresos de origen extranjero, lo que convierte al país en un destino especialmente atractivo para expatriados e inversores internacionales.
1.1 Impuesto sobre bienes inmuebles (IPI)
📌 ¿Cómo funciona el IPI?
- Los bienes inmuebles cuyo valor supere los 10.190.833 DOP (~170.000 USD) están sujetos a un impuesto anual del 1%.
- Los primeros 10.190.833 DOP están exentos.
📌 Exenciones específicas
- Los proyectos que se benefician de la Ley CONFOTUR están exentos del IPI de 10 a 15 años.
- Los pensionistas residentes en la República Dominicana pueden beneficiarse de una exención parcial o total.

1,2 Impuesto sobre transmisiones patrimoniales
Cuando compras una vivienda, se aplica un impuesto de transmisiones patrimoniales del 3% del precio de compra.
📌 Posible exención
✔ Los inmuebles acogidos a la Ley CONFOTUR están exentos de este impuesto.

1.3 Impuesto sobre el valor añadido (IVA o ITBIS)
El tipo normal del IVA en la República Dominicana es del 18%.
📌 Productos y servicios exentos de IVA
✔ Medicamentos
✔ Educación
✔ Alquileres de viviendas
✔ Servicios financieros

2. Exenciones fiscales para pensionistas e inversores extranjeros
El gobierno dominicano está introduciendo importantes incentivos fiscales para atraer a jubilados e inversores extranjeros.
2.1 Exenciones fiscales para pensionistas
La Ley 171-07 establece exenciones fiscales para los pensionistas que se establezcan en la República Dominicana con unos ingresos mínimos de 1.500 USD al mes.
✅ Beneficios fiscales para pensionistas:
✔ Exención total del IRPF para las pensiones de jubilación.
✔ Exención del impuesto de transmisiones patrimoniales en la compra de la primera vivienda.
✔ Exención del 50% del impuesto sobre bienes inmuebles (IPI).
✔ Exención de derechos de aduana para la importación de efectos personales y mobiliario.

2.2 Exenciones fiscales para inversores extranjeros
Los inversores se benefician de una amplia gama de incentivos fiscales, como la Ley CONFOTUR y la Ley 16-95 sobre inversiones extranjeras.
✅ Principales exenciones para los inversores:
✔ Exención del IPI durante 15 años para los proyectos turísticos aprobados.
✔ Exención del impuesto sobre la renta de los alquileres de inmuebles situados en la zona CONFOTUR.
✔ Exención del IVA (ITBIS) sobre los materiales y equipos de construcción para proyectos turísticos.
✔ Exención de los derechos de aduana sobre las importaciones de equipos para hoteles y complejos turísticos.

3. Otros beneficios fiscales para expatriados y empresarios
3.1 Programa de residencia para inversores
📌 Los extranjeros que inviertan más de 200.000 USD en la República Dominicana (bienes inmuebles, comercio, etc.) pueden beneficiarse de:
✔ Un visado de residencia acelerado.
✔ Exenciones fiscales similares a las de los pensionistas (exención del IPI y del ITBIS).

3.2 Evitar la doble imposición con determinados países
La República Dominicana ha firmado convenios para evitar la doble imposición con varios países, entre ellos España y Canadá.
Conclusión
La República Dominicana ofrece un entorno fiscal atractivo para los expatriados, ya sean jubilados o inversores. Gracias a exenciones fiscales estratégicas, el país facilita la compra de propiedades, la creación de empresas y la obtención de la residencia permanente.
💡 Resumen de las ventajas fiscales:
✔ Los jubilados se benefician de exenciones en el impuesto sobre la renta, el IPI y el IVA.
✔ Los inversores se benefician de una exención fiscal de 15 años en las propiedades turísticas.
✔ Se facilita la residencia permanente a los inversores con un capital superior a 200.000 USD.
✔ El tipo impositivo en la República Dominicana es mucho más ventajoso que en muchos países europeos y norteamericanos.
📌 Si estás pensando en trasladarte o invertir en la República Dominicana, te recomendamos encarecidamente que consultes a un experto fiscal o a un abogado especializado para optimizar tu situación y aprovechar al máximo las ventajas fiscales que ofrece el país.

¿Te ha resultado útil esta guía? ¡Compártela con otros inversores y expatriados que busquen oportunidades en la República Dominicana! 🚀✨