Noticias

Check out market updates

Mudarse a la República Dominicana: Guía paso a paso

Trasladarse a la República Dominicana requiere una planificación cuidadosa, incluida la obtención del visado y el permiso de residencia adecuados. Si tu objetivo es establecer la residencia permanente, he aquí los pasos clave que debes seguir, según los recursos para expatriados.


Pasos administrativos para trasladarse a la República Dominicana

Paso 1: Obtener un visado de residencia

Comienza el proceso desde tu país de origen solicitando un visado de residencia en el consulado dominicano. Este visado es esencial para obtener posteriormente un permiso de residencia en la República Dominicana.

Paso 2: Solicitar un permiso de residencia

Una vez recibido el visado de residencia, tienes 60 días para solicitar el permiso de residencia en la Oficina de Migraciones de la República Dominicana. Sin embargo, no todo el mundo cumple los requisitos, por lo que es importante comprobarlos de antemano.


Criterios de elegibilidad para un visado de residencia

Para poder optar a un visado de residencia, debes cumplir determinadas condiciones, como:

✔ Tener vínculos con la República Dominicana (propiedad, familia o matrimonio). ✔ Percibir una pensión o ingresos por alquiler que alcancen el importe mínimo exigido. ✔ Realizar una inversión sustancial en el país.

Si no cumples estos requisitos, las opciones alternativas de visado incluyen visados de negocios, de estudiante o de trabajo, que ofrecen distintas posibilidades de residencia en función de tu situación.


Documentos necesarios para solicitar un visado dominicano

Para obtener un visado dominicano, debes aportar varios documentos, entre ellos

  • Pasaporte en vigor
  • Una foto tamaño carné sobre fondo blanco
  • Certificados de nacimiento y matrimonio
  • Un certificado médico
  • Comprobación de antecedentes penales
  • Prueba de ingresos
  • Copias de documentos de identidad

Pueden ser necesarios documentos adicionales, como autorizaciones notariales para menores, cartas dirigidas a la sección consular en español y una carta de un avalista dominicano. Muchos de estos documentos deben apostillarse, traducirse al español y legalizarse ante notario.

En Perez Real Estate, nuestros agentes te ayudan en el proceso de traslado y te proporcionan apoyo administrativo.


¿Dónde mudarse en la República Dominicana?

La República Dominicana suele considerarse más segura que países vecinos como Jamaica, Venezuela o Colombia. Sin embargo, sigue siendo importante investigar las ciudades y su calidad de vida antes de elegir un lugar.

  • Las Terrenas: Popular entre los expatriados por su estilo de vida relajado y sus pintorescas playas.
  • Bayahibe – Dominicus: Conocidas como algunas de las zonas más seguras del país.
  • Punta Cana: Ideal para quienes buscan una vida lujosa frente al mar.
  • Santo Domingo: Una bulliciosa capital rica en cultura e historia.
  • Jarabacoa: Una región montañosa perfecta para los amantes de las actividades al aire libre.

¿Es la República Dominicana un buen lugar para vivir?

Con su atractivo estilo de vida, la República Dominicana es un destino atractivo para los expatriados. Este atractivo se debe a factores como un coste de la vida asequible, una diversidad natural impresionante y una cultura acogedora.

Coste de la vida asequible

El coste de la vida en la República Dominicana es significativamente inferior al de muchos otros países. Desde los comestibles hasta los servicios y la vivienda, los gastos diarios son mucho más accesibles, lo que permite a los expatriados disfrutar de una mayor calidad de vida.

Playas y paisajes impresionantes

La diversidad del litoral, las exuberantes montañas y las reservas naturales del país crean un entorno vital idílico para los amantes de la naturaleza y los que buscan un estilo de vida junto al mar.

Cultura rica y acogedora

La cultura dominicana se caracteriza por una música vibrante, una cocina deliciosa y una cálida hospitalidad. La escena social es animada, lo que hace que la integración sea fácil y enriquecedora para los recién llegados.


¿Por qué trasladarse a la República Dominicana?

Invertir en la República Dominicana conlleva muchas ventajas. El país tiene una economía en constante crecimiento y un gobierno que fomenta las inversiones extranjeras. Con unos precios inmobiliarios competitivos, la compra de una propiedad es asequible y prometedora para una futura revalorización. Además, el próspero sector turístico ofrece oportunidades rentables, especialmente en hostelería y alquiler vacacional.

La belleza natural del país , su clima favorable y su situación estratégica en el Caribe siguen atrayendo a un número creciente de turistas e inversores, lo que convierte a la República Dominicana en una sabia elección para diversificar las inversiones.


Encontrar empleo después de mudarse a la República Dominicana

Conseguir empleo en la República Dominicana puede ser difícil debido a la elevada tasa de desempleo. Sin embargo, los expatriados suelen tener éxito en puestos directivos y ejecutivos.

  • Establecer contactos: Relacionarse con la comunidad de expatriados establecida puede ser beneficioso.
  • Cámara de Comercio: Conectar con la Cámara de Comercio francesa local puede proporcionar pistas de trabajo y apoyo.
  • Empresas locales e internacionales: Las empresas francesas y extranjeras pueden ofrecer más oportunidades de trabajo a los expatriados.

Si estás pensando en trasladarte, ¡Perez Real Estate está aquí para ayudarte a encontrar la casa perfecta y ayudarte con la transición! Ponte en contacto con nuestro equipo hoy mismo.